Turkish Airlines colabora con Refik Anadol en “Inner Portrait”, pieza que se presentará en Art Basel
Viajando con la mente: 'Inner Portrait' revela el impacto biológico del turismo.
Turkish Airlines, la aerolínea que vuela a más países, presenta un nuevo proyecto artístico titulado "Inner Portrait". Esta iniciativa visionaria fue creada en colaboración con el reconocido artista Refik Anadol, quien amplía los límites de la narración de historias a través de los datos de la conexión humana, ofreciendo una exploración profundamente personal del deseo humano de viajar y su efecto en la biología humana.
El proyecto se adentra en los paisajes interiores de cuatro individuos que viajan por primera vez al extranjero. Tuikuru, un brasileño del Amazonas explora las bulliciosas calles de Tokio, mientras que la keniana Esther descubre la rica historia de Estambul. Una australiana llamada Sahar se embarca en un viaje a través de las antiguas maravillas de Göbeklitepe y Capadocia, mientras que un islandés llamado Sigurbjörn experimenta la belleza de Jordania.
Utilizando las últimas herramientas de IA y sensores neurocientíficos, Refik Anadol y su equipo capturan y convierten los datos emocionales en bruto de las experiencias de los viajeros primerizos en AI Data Paintings. Los datos cerebrales se convierten en el pigmento de una fascinante narración visual que representa el poder transformador de los viajes.
Inner Portrait comienza con la recopilación de datos biológicos y neurobiológicos de los viajeros, como el ritmo cardíaco y los resultados del electroencefalograma, utilizando dispositivos de monitoreo avanzados como los neuroeléctricos.
Este registro detallado se extiende a lo largo de todo el viaje, captando las reacciones inmediatas de los participantes a los nuevos entornos y experiencias, proporcionando así una base para la obra de arte. El proyecto explora la correspondencia entre las experiencias y la actividad neuronal, mostrando el innovador enfoque de Anadol de "recopilar" auténticas vivencias humanas como bloques de construcción de nuevas expresiones estéticas. Mientras Turkish Airlines tiende puentes entre culturas, Anadol pretende poner de relieve el profundo impacto emocional y cognitivo de los viajes y el intercambio cultural, creando una nueva forma de arte que fusiona las experiencias humanas con la innovación tecnológica.
Rafet Fatih Özgür, vicepresidente senior de Comunicación de Turkish Airlines, asegura que: “la nueva obra de arte Inner Portrait es un testimonio del compromiso de Turkish Airlines con el fomento del intercambio cultural y la innovación. Al asociarnos con Refik Anadol, pionero en el campo del arte basado en datos, elevamos aún más la narrativa de nuestra marca, revelando la esencia de lo que significa viajar. Como la aerolínea que vuela a más países, somos testigos de innumerables emociones e historias, y del profundo impacto que los viajes tienen en las personas allá donde volamos. Reconociendo nuestra responsabilidad de transmitir estas historias, estamos encantados de transformar el impacto de los viajes en una obra de arte encargada que cruza cultura, arte, tecnología y ciencia, y de mostrar esta obra en una plataforma como Art Basel. Creo que esta obra inspirará a más gente a viajar".
"En mi práctica, he tenido el privilegio de viajar por todo el mundo, por lo que entiendo profundamente la experiencia transformadora de ver nuevos lugares, conocer gente nueva y aprender sobre nuevas culturas", comentó Refik Anadol. "Tener la oportunidad de asociarme con Turkish Airlines en un proyecto que da a cuatro personas la oportunidad de viajar al extranjero por primera vez es realmente inspirador."
Inner Portrait será exhibida del 13 al 16 de junio de 2024 en Art Basel, una prestigiosa plataforma que celebra la innovación artística y el intercambio cultural ampliando fronteras y desafiando perspectivas. Además, en otoño de 2024 se emitirá un documental de 30 minutos sobre la obra.
Se puede acceder a los vídeos de la obra en https://we.tl/t-sWf44tLs8R e imágenes en alta resolución en el siguiente enlace.