4 razones para viajar a Turquía en invierno  

El país euroasiático es un paraíso invernal con destinos de esquí, joyas arquitectónicas, así como experiencias gourmet que forman parte de un itinerario perfecto para las próximas vacaciones.  

Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024. La temporada invernal está por llegar y sin duda, Turquía es uno de los destinos que deben estar en cualquier bucket list de los viajeros que buscan una experiencia de ensueño. ​ 

Avenidas cubiertas de nieve, resorts de esquí perfectos para los deportes de invierno, así como una magia especial en las principales ciudades de este país, son algunas de las opciones imperdibles para la época de frío que empieza en diciembre y termina a finales de febrero. ​ 

Clima para todo tipo de perfiles ​ 

Imagina recorrer Estambul en invierno, en donde la neblina del Bósforo envuelve la ciudad de una mística experiencia. Sus temperaturas rondan los 5-11°C, y de vez en cuando, una ligera capa de nieve decora los minaretes de la Mezquita Azul y las calles de Sultanahmet, convirtiendo cada rincón en una postal. Este clima fresco y húmedo invita a refugiarse en los bazares y a disfrutar de un ambiente tranquilo que contrasta con el bullicio de las estaciones más cálidas. ​ 

En contraste, al interior de Anatolia se vive un invierno diferente. Con temperaturas que caen hasta los -20°C, lo que convierte en un paraíso para quienes aman la nieve. Ciudades como Capadocia se transforman en un escenario de cuento, con formaciones rocosas y nieve que crean paisajes inigualables. 

 Mientras tanto, en las costas del Mediterráneo y el Egeo, el clima suave, de unos 10°C, lo que permite explorar playas, paseos arqueológicos y pueblitos costeros sin el ajetreo del verano. ​ 

Destinos de ensueño para esquiar ​ 

El este de Turquía cuenta con resorts como Uludağ, Bursa con sus paisajes cubiertos de nieve y rodeados de naturaleza se complementan con todas las instalaciones del resort, que incluyen teleféricos, motos de nieve, escuela de esquí, alquiler de equipos, restaurantes, hoteles de lujo y más. 

Otra opción es Kartalkaya en Bolu que es una de las provincias más hermosas de Turquía, accesible en coche desde Estambul. Su resort Kartalkaya es visitado por miles de viajeros cada año que buscan practicar esquí alpino y de fondo

Para los más extremos, el resort Palandöken cuenta con pistas donde se pueden practicar todo tipo de deportes como snowboard, rafting, parapente, trineo, heliesquí y más. ​ 

Las 22 estaciones de este lugar están entre las más empinadas y largas del mundo, totalizando 57 kilómetros (aproximadamente 35.42 millas) en total llenas de nieve. 

Café Turco ​ 

El café turco es más que una bebida, es un ritual que conecta generaciones; se prepara a fuego lento hasta alcanzar su textura espesa y aterciopelada que lo convierte en la bebida caliente para el invierno. Servido en pequeñas tazas sin asas, se toma despacio, disfrutando de cada sorbo y dejando que su esencia amaderada y especiada despierte los sentidos. Para vivir esta experiencia auténtica, visitar lugares como Mandabatmaz en la bulliciosa calle Istiklal o el nostálgico Pierre Loti Café, con su vista al Cuerno de Oro, donde cada sorbo te transporta a otra época y conecta con el alma de Turquía. 

Conectividad con México ​ 

Para la próxima temporada invernal, Turkish Airlines ofrece los únicos vuelos directos que conectan ambos países con dos rutas diarias desde Ciudad de México-Cancún-Estambul. El vuelo de aproximadamente 15 horas es una de las mejores experiencias de viaje con la aerolínea de bandera de Turquía, que ofrece todas las comodidades para un trayecto largo y confortable. Además, la aerolínea cuenta con el servicio de stopover, el cual ofrece a los pasajeros con una escala de más de 24 horas en Estambul, recorrer la capital de manera gratuita, así como hospedaje sin costo. 

Además, los mejores chefs forman parte del equipo culinario de Turkish Airlines ofreciendo una carta gourmet en Business Class con productos frescos y sabores exclusivos que incluyen tortillas caseras, una variedad de entrantes regionales turcas y platos asados como el Adana kebab. 

 

4 razones para viajar a Turquía en invierno.docx

DOCX - 49 Kb
Carolina Trasviña

Carolina Trasviña

Client Services Director, another
Gabriel Fuertes

Gabriel Fuertes

Sr Account Executive, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Turkish Airlines

Acerca de Turkish Airlines:

Fundada en 1933 con una flota de cinco aviones, Turkish Airlines, miembro de Star Alliance, tiene una flota de 439 aviones (de pasajeros y de carga) que vuelan a 345 destinos en todo el mundo, 292 internacionales y 53 nacionales en 129 países. Puede encontrar más información sobre Turkish Airlines en su sitio web oficial www.turkishairlines.com o en sus cuentas de redes sociales en Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn e Instagram.

 

Acerca de Star Alliance:

La red Star Alliance se estableció en 1997 como la primera alianza de aerolíneas verdaderamente global, basada en una propuesta de valor para el cliente de alcance global, reconocimiento mundial y servicio impecable. Desde su creación, ha ofrecido la red de aerolíneas más grande y completa, centrándose en mejorar la experiencia del cliente durante todo el viaje de la Alianza. Las aerolíneas miembros son: Aegean Airlines, Air Canada, Air China, Air India, Air New Zealand, ANA, Asiana Airlines, Austrian, Avianca, Bruselas Airlines, Copa Airlines, Croatia Airlines, EGYPTAIR, Ethiopian Airlines, EVA Air, LOT Polish Airlines , Lufthansa, Scandinavian Airlines, Shenzhen Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, SWISS, TAP Air Portugal, THAI, Turkish Airlines y United. En total, la red Star Alliance ofrece actualmente más de 10.000 vuelos diarios a casi 1.200 aeropuertos en 184 países. Los socios de conexión de Star Alliance, Juneyao Airlines y THAI Smile Airways, ofrecen más vuelos de conexión.